top of page

Bienvenido al Comité Chileno de ICOMOS

Conoce más sobre ICOMOS-Chile

Sobre nosotros

El Comité Chileno del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios fue creado como asociación de facto el año 1969, momento desde el cual se vincula a ICOMOS, organismo que lo reconoce como Comité Nacional.

 

Actualmente la aprobación de sus estatutos en 1998, lo define jurídicamente en Chile como una Corporación Cultural, la que convoca la iniciativa de un grupo de profesionales y especialistas movidos por su común preocupación de promover a nivel nacional e internacional la conservación, protección y puesta en valor de los monumentos y sitios de Chile.

about.jpg
Sin título-1.jpg

CONFORMACIÓN DEL CAPÍTULO CHILENO DE ICOMOS

El Segundo Congreso de Arquitectos y Especialistas en Edificios Históricos, celebrado en Venecia en 1964, adoptó 13 resoluciones, siendo la primera la Carta Internacional de Restauración, más conocida como Carta de Venecia, y la segunda, propuesta por la
UNESCO, preveía la creación del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS).


El Capítulo Chileno fue fundado en Santiago en el año 1969, constituyéndose así como uno de los Comités más antiguos de Hispanoamérica. La iniciativa, fue impulsada por dos destacados académicos italianos que por esos años llegaban al país, Rómolo Trebbi del Trevigiano y Vittorio di Girolamo Carlini, y a quienes se uniría un tercer académico, de nacionalidad franco-suiza, Roberto Montandón Paillard, sumándose también como uno de
sus fundadores a Sergio Rojo Anabalón.


Durante varios años, sus fundadores, sumando a Rodrigo Márquez de la Plata Irrarázaval (Presidente de ICOMOS Chile entre los años 1969-1994), Hernán Montecinos Barrientos (Secretario de ICOMOS Chile durante varios años), Raúl Irarrázabal Covarrubias, Gabriel
Guarda Geywitz O.S.B. y muy posteriormente Edwin Binda Compton, a quien se sumaría Fernando Riquelme Sepúlveda, Juan Benavides Courtois, Raúl Buono-Cuore Varas, Manuel Moreno Guerrero, Myriam Waisberg Izacson, Sylvia Pirotte Middleton y Amaya Irarrázaval Zegers, quienes mantendrían el propósito de salvaguardar y valorizar el patrimonio, realizando una prolífera labor que incluiría la enseñanza, la investigación y la difusión del patrimonio cultural, como también un sinnúmero de obras de conservación y restauración monumental en Chile, énfasis que tuvo para esos años el patrimonio en nuestro país, convocándonos a un sinnúmero de profesionales de variadas disciplinas a integrarnos a nuestra Corporación desde hace ya décadas de ininterrumpidas membrecías.


Se ha contado con la valiosa colaboración de Rómolo Trebbi y Edwin Binda, a quienes les agradezco la disposición de rememorar aquella iniciativa de vanguardia para Chile.

​

Karen Fried Agosin

16 de noviembre de 2023

Misión

carousel-1.jpg

1

Promover

Promover el estudio científico de la conservación y valoración de monumentos y sitios, a través de publicaciones y seminarios, entre otras actividades académicas.

2

Apoyar

Apoyar el interés de las autoridades y de la ciudadanía nacional por la preservación, conservación, restauración y puesta en valor de monumentos y sitios.

3

Monitorear

Cumplir activamente con el mandato de la Convención de Patrimonio Mundial de la Unesco, referente a monitorear los sitios inscritos por el Estado de Chile en la lista de Patrimonio Mundial.

Comités

CONTÁCTANOS

El Comité Chileno del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios fue creado como asociación de facto el año 1969, momento desde el cual se vincula a ICOMOS, organismo que lo reconoce como Comité Nacional.

Portugal N° 84, Block 1, 2° Piso

Santiago
Región Metropolitana

  • Instagram
bottom of page